Google Cloud Next ’22 presenta novedades en colaboración, conexión y asociaciones

Google Cloud Next ’22 presenta novedades en colaboración, conexión y asociaciones
Desde hoy hasta el 13 de octubre, Google Cloud realiza su evento insignia anual, Google Cloud Next ’22, y anuncia una serie de innovaciones centradas en ayudar a las compañías de todas las industrias a enfrentar los desafíos de negocio y adaptarse a nuevas demandas de un mercado cambiante a nivel global. 

El evento de este año se lleva a cabo durante un punto de inflexión en la industria de la nube, expresó Thomas Kurian, director ejecutivo de Google Cloud. Los datos y la inteligencia artificial (IA) están transformando todo lo que nos rodea, y los ecosistemas abiertos y conectados son esenciales para todo lo que hacemos. Esta semana, nos enorgullece anunciar innovaciones en la nube que ayudan a las empresas a adoptar la apertura y la interoperabilidad, además de celebrar los increíbles logros de nuestros clientes y socios.

A continuación, algunas de las novedades que presentó la compañía:

Centro de colaboración integrado con inteligencia artificial
Las novedades en Google Workspace y su ecosistema de socios ayudarán a las organizaciones a transformar la forma en que trabajan sus equipos híbridos al momento de comunicarse, colaborar, crear y compartir ideas, así como también realizar el trabajo de manera segura desde cualquier lugar. En Google Meet, se incorpora la funcionalidad “foco para el orador”, que permitirá a los presentadores insertar su video directamente en Presentaciones de Google, además de contar con un encuadre adaptable por medio de cámaras impulsadas por inteligencia artificial. Al mismo tiempo, las empresas podrán crear sus propias plantillas colaborativas para todos sus empleados con las mejoras en Smart Canvas que ofrece nuevas opciones de bloques de construcción personalizados en Google Docs. Y en cuanto a seguridad, los lanzamientos incluyen reglas de prevención de pérdida de datos (DLP) para Chat y la extensión de Client Side Encryption en Gmail y Calendar. Esto surge con el objetivo de ayudar a mantener a las personas y los datos seguros en las aplicaciones más utilizadas en el día a día.
Función “foco para el orador”
La próxima frontera de la colaboración y la conexión a distancia 
El año pasado anunciamos Project Starline, un proyecto tecnológico que permite a los compañeros de trabajo sentirse unidos, incluso cuando están a ciudades o países de distancia. Permite crear un modelo 3D de una persona, haciendo que se sienta como si estuvieran sentados con alguien en la misma habitación, mas no en el otro extremo de una videollamada. Después de miles de horas de pruebas en nuestras propias oficinas, incluidas demostraciones con socios empresariales, estamos viendo resultados prometedores. Hoy anunciamos nuestra próxima fase de pruebas con un programa de acceso temprano con socios empresariales como Salesforce, T-Mobile y otros. A partir de este año, desplegaremos unidades en oficinas asociadas seleccionadas para realizar pruebas de uso diario. A medida que construimos el futuro del trabajo híbrido junto con nuestros socios empresariales, esperamos ver cómo Project Starline puede ayudar a las personas a formar vínculos fuertes entre sí.
Como funciona el Proyecto Starline.
Impulsando el futuro del ecosistema Web3 
También ayudamos a los fundadores y desarrolladores de la Web3 con escalabilidad, fiabilidad, seguridad y datos, para que puedan dedicar la mayor parte de su tiempo a la innovación. Muchas de las entidades de intercambio más grandes del mundo utilizan Google Cloud para llevar la escala y la velocidad a los mercados spot siempre abiertos para el intercambio de criptomonedas. Hoy anunciamos una nueva asociación con Coinbase, que ha seleccionado Google Cloud para crear servicios avanzados de datos e intercambio. También permitiremos que algunos clientes paguen por los servicios en la nube a través de determinadas criptomonedas mediante Coinbase Commerce. Esta noticia se basa en nuestros anuncios recientes de Web3 con NansenBNB ChainSky Mavis y NEAR Protocol.

Ilbert Isaac

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *