Google conmemora el Día Internacional de la Mujer Indígena con un proyecto para preservar lenguas nativas

Google conmemora el Día Internacional de la Mujer Indígena con un proyecto para preservar lenguas nativas

Hoy es un día importante para reconocer la labor que han realizado las mujeres indígenas alrededor del mundo, en busca de proteger los valores y derechos  culturales de sus pueblos, siendo unos de ellos su lengua.  

Aproximadamente cada 14 días una lengua se extingue, lo que ha hecho que de las 7,000 que existen en el mundo, se encuentren en peligro de desaparecer más de 3,000. Es por ello que Google ha buscado sumarse a esta gran labor, de promover y preservar las lenguas originarias y ha realizado una importante actualización en la herramienta Woolaroo, incluyendo 7 nuevos idiomas, entre ellos el maya y el tepehua.

Woolaroo es un proyecto de Google Arts & Culture que utiliza Aprendizaje Automático para identificar objetos y mostrarlos en sus lenguajes originarios. Éste nace en apoyo a los esfuerzos de los grupos que se dedican a la preservación del lenguaje y para educar sobre lenguas menos conocidas y en riesgo de desaparecer. 

Esta aplicación web es de código abierto, lo que permite a las diferentes comunidades indígenas preservar sus lenguajes e incluso expandirlos agregando nuevas palabras en sus listas, asímismo es una gran herramienta para la educación en línea, ya que se pueden agregar grabaciones de audio para ayudar con la pronunciación.

(Enlace a la imagen)

Entre los idiomas disponibles están  el creole de Luisiana, el griego de Calabria, el maorí, nawat de El Salvador, el tamazight, el siciliano, el yang zhuang, el rapa nui, el yiddish y el yugambeh. Cada uno de estos ocupa un lugar importante en la herencia y patrimonio cultural de sus respectivas regiones. 

¿Cómo funciona? ¡Muy sencillo!

Paso 1: Ingresar al enlace de la web App 

Paso 2: Seleccionar el idioma que habla y el que desea descubrir

Paso 3: Ir a la cámara de su dispositivo móvil, tomar una foto de un elemento de su interés y allí verá la traducción y su pronunciación.

Para explorar más sobre esta herramienta, pueden ingresar al app de Google Arts & Culture para iOS y Android y en g.co/woolaroo.

Ilbert Isaac

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *