Maná, Caifanes, Los Fabulosos Cadillacs y más protagonizan el Festival Cordillera en un line up nunca antes visto
Un nuevo espacio musical se abrirá en Bogotá, capital colombiana, el próximo mes de septiembre en el que grandes artistas latinoamericanos se unen para darle vida al Festival Cordillera.
El Festival Cordillera es el primero con una conciencia ambiental para América Latina en el que por cada transacción realizada, el Festival sembrará un árbol en el Páramo de Las Cuchillas de la Cordillera de Los Andes.
La primera edición del Festival Cordillera, un evento donde se vivirán los sonidos latinoamericanos junto a sus mayores leyendas y donde los himnos de generaciones de fanáticos resonarán por todo el continente. Maná, Caifanes, Los Fabulosos Cadillacs, Zoé, Café Tacvba, Draco Rosa, Julieta Venegas, Los Auténticos Decadentes, Molotov, Mon Laferte, Babasónicos, Toto La Momposina, The Wailers, Piero, La Etnnia y más, serán los protagonistas del Festival Cordillera.
El orgullo latinoamericano y la lucha por un mundo más sostenible y amigable con el medioambiente son los motores que mueven esta unión sin precedentes que tiene como resultado un nuevo escenario para la música en vivo: el Festival Cordillera. El 24 y 25 de septiembre en el corazón de Bogotá, el Parque Simón Bolívar, en donde se espera congregar a más de 50.000 personas.
La primera edición del Festival Cordillera, será un homenaje al poder del rock en español en donde los amantes de los sonidos latinos podrán disfrutar de los mejores exponentes del género y ser parte de un festival que tiene como premisa ser un espacio sostenible, siendo consciente y responsable con el medioambiente es organizado por Ocesa Colombia y Páramo Presenta.
El Festival se erige como un espacio comprometido con el medio ambiente desde su raíz: por cada compra se sembrará un árbol en el Páramo de Las Cuchillas, en la Cordillera de los Andes. Esta iniciativa aboga por la recuperación y conservación del páramo en Colombia, la reforestación de especies de Bosque Alto Andino y la siembra de árboles nativos en la cuenca alta del Río Bogotá, por cada transacción realizada por parte del público. Adicionalmente, apoya el programa Carbono Neutro en el Parque Simón Bolívar.
El Festival Cordillera, Encuentro de Sonidos Latinoamericanos, nos conecta con lo que somos, con la esencia y el orgullo de ser latinos. Esto no solo se siente desde la raíz del origen de toda nuestra cultura en todas sus manifestaciones, con la música y como nuestra vida evoluciona en torno a ella, sino también en relación con las maravillas de nuestros ecosistemas, con la belleza de nuestros paisajes, con la biodiversidad que podemos evidenciar desde que nacemos en estas latitudes.
Más de 25 artistas integran el cartel oficial del Festival Cordillera 2022, que contará con tres escenarios y que pronto se consolidará como uno de los más importantes espacios para los sonidos latinoamericanos en vivo. “Sentimos que este nuevo espacio para la música latinoamericana en vivo se posicionará como uno de los más importantes del continente. El público colombiano y de otros países podrán ver en el Festival Cordillera un lugar para celebrar su herencia latinoamericana y nuestro idioma cantando las canciones que nos definieron, nos unieron y que siguen retumbando en nuestros corazones. Será una primera edición maravillosa”, comparte Sergio Pabón, promotor de Páramo Presenta.